FESP-UGT NO DA POR CERRADO EL INCREMENTO SALARIAL DEL 1% PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN 2017
Los responsables sindicales han mantenido una primera cita con los grupos parlamentarios socialista y de Esquerra Republicana de Cataluña donde han expuesto el trabajo realizado para llegar a un acuerdo en materia de empleo, tras años de ausencia de diálogo. Julio Lacuerda, secretario general de FeSP-UGT, ha señalado que se trata de un buen acuerdo para el empleo, logrado tras meses de fuerte actividad reinvidicativa y que rectifica la política de recursos humanos del gobierno del PP” “Un acuerdo que se subsanciará en diálogo con las Comunidades Autónomas y ayuntamientos –añade Lacuerda- pues esa es otra de las virtudes del texto, que devuelve a la negociación materias que el Gobierno del PP sacó”.
Sin embargo, ha recordado que en materia retributiva y derechos laborales, ha sido imposible un acuerdo. Lacuerda ha señalado que la oferta salarial del 1% para 2017 es inasumible para los empleados públicos, sumarían más pérdida de poder adquisitivo a la que ya acumulan desde 2013, un 13%. Un hecho que contrasta con el discurso de recuperación económica del Ejecutivo.
Así, UGT y CCOO han propuesto a los grupos parlamentarios que, mediante la dinámina parlamentaria, corrijan la cifra incluida en los presupuestos y garanticen el poder adquisitivo de los empleados públicos. También han pedido que amplíen a otras materias como jornada o IT sus posibles enmiendas. Las propuestas han tenido buena acogida entre los representantes de ambos grupos parlamentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.